Agárrate el babero, porque El Gaznate de Oro nos ha pasado una lista con cinco delicias que, según él, son auténticos imprescindibles de la gastronomía almeriense.
Desde guisos tradicionales hasta helados de escándalo, pasando por desayunos de esos que te arreglan el día, esta selección está pensada para paladares curiosos y estómagos felices.
Vamos, que si no pruebas esto, no has estado realmente en Almería…
Aquí te dejamos el top 5 que nos recomienda este fotógrafo tragaldabas y experto en detectar joyitas culinarias allá donde va.
1. “Una carne con tomate en La Plazuela”
Empezamos fuertes con un plato que huele a cocina de madre: la carne con tomate. En La Plazuela, un local de los de toda la vida en pleno corazón de Almería, sirven esta tapa como se debe: melosa, bien guisada y con ese tomate que pide pan a gritos.
Un clásico que nunca falla y que define muy bien lo que es comer bien sin necesidad de florituras. De los imprescindibles que no fallan.
2. “Una tostada para desayunar o un croissant en Croissant D’or”
A veces el día empieza torcido… hasta que aparece una buena tostada. Y si es en Croissant D’or, mejor que mejor. Allí puedes optar por lo clásico: pan de calidad, tomate bien rayado, jamón del bueno… o directamente tirarte al dulce con un croissant de esos que crujen por fuera y se deshacen por dentro.
Ideal para desayunar como un señor/a antes de patearte la ciudad. Porque sí, el desayuno también cuenta como parte de la gastronomía, y más en Almería.
3. “Unas carrilleras en La Bambalina (no te despistes que se agotan)”
¿Carrilleras? Sí, y de las buenas. La Bambalina, en la zona de Altamira, es uno de esos sitios que combina tapas y carta con gusto. Pero ojo, que el aviso de Javier no es broma: las carrilleras vuelan.
Tiernas, jugosas, con una salsa para mojar sin parar. Si ves que las tienen disponibles, no lo pienses mucho… que luego llegan los lloros.
4. “Un Risotto de gurullos en Gines Peregrín”
Aquí viene una de esas mezclas que suenan raras pero funcionan: gurullos, el fideo tradicional del sureste andaluz, convertido en risotto. Gines Peregrín, restaurante de cocina de autor en Almería, se saca de la manga un plato que fusiona lo local con la vanguardia sin perder el norte.
Textura cremosa, sabor de campo… y ese punto de originalidad que hace que sea de los más recordados. Uno de los imprescindibles para foodies que quieren algo distinto.
5. “Un helado de chocolate fondant con lo que quieras en Gelatería Fantasía Italiana”
Y para acabar… un pecado dulce. En Gelatería Fantasía Italiana, cerca de la Rambla, el helado de chocolate fondant es religión. Puedes combinarlo con lo que más te guste: nata, galleta, más chocolate… lo que quieras.
Helado artesanal, cremoso, intenso, de esos que te reconcilian con el mundo después de un día de playa. Porque sí, en Almería hace calor, y un buen helado también es patrimonio gastronómico.
¿Y quién está detrás de estas joyas?
Pues nada más y nada menos que El Gaznate de Oro, el alter ego gastronómico de Javier Pérez, fotógrafo, narrador visual y buen comedor con criterio. Su lema es claro:
Almeriense de origen, afincado en Madrid y con más de veinte años de experiencia en el mundo del diseño y la imagen, Javier combina su ojo fotográfico con una sensibilidad especial para captar lo que otros pasarían por alto: la luz justa, el gesto sutil, el bocado que merece foto… y crónica.
“Si me gusta me lo como, si me lo como le hago foto y si le hago foto te lo enseño.”
Así resume su filosofía, pero detrás hay mucho más. Su trabajo en fotografía de calle busca capturar la belleza de lo cotidiano, los silencios urbanos, los detalles que cuentan sin hacer ruido. Esa misma mirada es la que traslada a su proyecto gastronómico, El Gaznate de Oro: un diario comestible, como él mismo lo llama, donde recoge con humor y honestidad los lugares, vinos y platos que le han hecho disfrutar de verdad.
No esperes florituras ni postureo foodie. Esto va de comer bien, de verdad. De escribir desde el paladar, sin envoltorios vacíos ni modas pasajeras. De recomendar sólo lo que merece ser contado, “con verdad, estilo y un punto de vista propio”.
Y claro, cuando se trata de hablar de los imprescindibles de la gastronomía de Almería, pocos mejor que él para marcar la ruta con tino… y con hambre.
☝️ Puedes seguirlo en sus IG @elgaznatedeoro, @javier_azul o en su blog: javierperezlopez.com
Así que ya sabes: si estás por la provincia y quieres comer como un auténtico gaznate con criterio, apunta estos cinco imprescindibles… y guarda hueco en el estómago.
¿Te animas a probarlos todos? Cuéntanos en comentarios cuál es tu favorito o si tienes tú algún otro imprescindible que no puede faltar en esta lista.
Comentarios
Bato
¡Qué rica selección! Quizás añadiría las bravas de Bonillo y el Americano del kiosco Amalia