Se acerca uno de los días más esperados por los pequeños de la casa: la Cabalgata de Reyes, preludio de una de las mañanas más ilusionantes del año.

Aquí encontrarás los Horarios y el Recorrido de la Cabalgata de Reyes de Almería, ¡para que no faltes a la cita!

Es cierto que, en los últimos años, Santa Claus ha ganado popularidad en muchas casas, permitiendo a los niños disfrutar más de los regalos durante las vacaciones. Sin embargo, seguimos siendo fieles a Sus Majestades, llenando por completo las calles durante el Recorrido de la Cabalgata de Reyes.

Este año, el evento tendrá lugar el próximo 5 de enero. En algunos lugares, la previsión meteorológica ha obligado a adelantar la cabalgata, pero en Almería se mantiene la fecha. Sus Majestades recorrerán localidades y barrios, repartiendo ilusión y toneladas de caramelos (¡esperemos que sean blandos!).

¡Y eso no es todo! Además de los caramelos, un séquito de personas desfilará dando vida a la fiesta. Las carrozas, cada una un pequeño mundo mágico de fantasía infantil, llenarán las calles de color y alegría. La música será el alma del evento, con cuatro bandas festivas que acompañarán el recorrido con sus melodías..

El inicio de la jornada será a las 17:30 horas, en la Plaza de la Catedral. Nada más aterrizar en Almería, Sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar saludarán a todos los almerienses antes de comenzar un recorrido previo que incluye las siguientes calles:

  • Calle Lope de Vega.
  • Calle Jovellanos.
  • Calle Hernán Cortés.
  • Calle Las Tiendas.
  • Plaza Manuel Pérez García.
  • Puerta de Purchena.


En la Casa de las Mariposas, ubicada en la Puerta de Purchena, la alcaldesa recibirá a Sus Majestades los Reyes Magos para darles la bienvenida oficial.


Más tarde, sobre las 19:00 horas, dará comienzo la Cabalgata principal.

Horarios y Recorrido de la Cabalgata de Reyes será:

  • Puerta de Purchena.
  • Paseo de Almería.
  • Avenida Federico García Lorca.
  • Calle Hermanos Machado.
  • Cruce con Rambla Obispo Orberá.
  • Finalización en el Anfiteatro de la Rambla.

Eso sí, recordar que la Cabalgata de Reyes es una noche para los más pequeños, respetarlos y tener paciencia, recordad ir con algo de antelaciones coged un lugar y disfrutad junto a ellos.

El Origen

La tradición de la Cabalgata de Reyes, también conocida como la Epifanía, se celebra el 5 de enero y tiene sus raíces en la historia de la religión cristiana. La palabra «Epifanía» viene del griego y significa «manifestación» o «aparición», y se refiere a la aparición de Jesús como el Mesías a los magos o «reyes» en la historia bíblica.

La Cabalgata de Reyes se remonta al siglo III, cuando los cristianos comenzaron a celebrar el día de la Epifanía para conmemorar el nacimiento de Jesús y su presentación en el templo. Durante esta celebración, se representaba a los magos o «reyes» que habían viajado desde lejos para adorar a Jesús y ofrecerle regalos.

Durante la Edad Media, la tradición de la Cabalgata de Reyes se extendió por Europa y se convirtió en una celebración popular en muchos países. En algunos lugares, los participantes vestían atuendos de época y representaban a los magos o a otras figuras bíblicas durante la procesión. En otras partes, los participantes simplemente se vestían con ropa elegante y portaban regalos para los niños.

Con el tiempo

Esta tradición de la Cabalgata de Reyes evolucionó y se adaptó a las costumbres y creencias de cada lugar. En algunos países, como España y América Latina, se convirtió en una tradición muy importante y se celebra de manera muy especial. La Cabalgata de Reyes en estos países suele incluir alegres desfiles con carrozas decoradas y personas vestidas de reyes y otras figuras bíblicas. Los participantes también a menudo lanzan dulces y caramelos a la multitud durante el desfile.

Por si no lo sabías

En otros países, como Estados Unidos, la Cabalgata de Reyes es menos común, pero todavía se celebra en algunas comunidades. En lugar de desfiles, algunas personas celebran la Epifanía asistiendo a servicios religiosos o participando en actividades especiales en sus iglesias.

¿Quieres saber cómo sobrevivir a una Cabalgata?

¿Quieres saber cómo sobrevivir a una Cabalgata?

No te pierdas el siguiente artículo, te aseguramos unas sonrisas mientras lo lees.

4.1/5 - (10 votos)

Comentarios

  • Reme
    Publicado enero 5, 2025

    Pastelería cafetería El Bombón en C/ Jover Almería.
    Y Panderia Linares en Serón Almería
    Roscones de gran calidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Únete a la comunidad de Almería en WhatsApp o Telegram
This is default text for notification bar