Si creías que en Berja solo se celebraban fiestas con verbena y paella, agárrate los pololos porque llega la Batalla de Berja, una recreación histórica que lo tiene todo: espadas, moriscos, soldados, vítores, vino especiado y hasta partos medievales (sí, como lo lees). Este 5 y 6 de abril de 2025, la ciudad se transforma en un auténtico plató del siglo XVI para revivir el enfrentamiento entre las tropas del rebelde Abén Humeya y las milicias del Marqués de los Vélez.
La cosa no va de echarse una foto con casco y decir “qué chulo”. No. Aquí hay pasión por la historia, rigor, y más de un centenar de recreadores venidos de toda España para meterse de lleno en el papel. Vivirás un finde que ni Netflix te ofrece. Pero antes de ponerte el jubón y la capa, déjame contarte un poco de historia.
Corría el año 1569 y en la Alpujarra se mascaba la tragedia. Los moriscos, liderados por Abén Humeya, se rebelaron contra la Corona, y en plena refriega, las calles de Berja se convirtieron en escenario de una batalla brutal. El 2 de junio, tropas sublevadas y milicias concejiles se dieron de tortas (de las que no se comen) por el control del municipio. ¿El resultado? Una historia que ha sobrevivido siglos y que ahora se revive a lo grande, con espadas de atrezo y muchas ganas de pasarlo bien.
📍 ¿Dónde sucede la magia?
El corazón de todo será el Campamento del Marqués, montado en la mítica Plaza Porticada. Allí se mezclarán soldados, artesanos, taberneros y gente con ganas de enseñar y aprender. Tendrás talleres de todo tipo, actividades para los peques y un zoco que huele a historia y a pan recién hecho.
🎭 ¿Qué te espera en este viaje al pasado?
- Desfiles militares que hacen retumbar el suelo.
- Representaciones teatrales con intrigas, humor y drama histórico.
- Una recreación épica de la Batalla de Berja en pleno Paseo Cervantes.
- Guiñoles, bailes del Siglo de Oro y un brindis final que te deja buen sabor de boca.
- Y por supuesto, un ambientazo que mezcla cultura, tradición y espectáculo.
🗓️ Programación completa de la Batalla de Berja 2025
📅 Sábado 5 de abril
- 10:00 – Entrada de las tropas del Marqués de los Vélez. (Recorrido: CUM José Barrionuevo – Manuel Salmerón – Plaza Porticada)
- 10:50 – Apertura del Zoco de artesanos y comerciantes. (Plaza Alcalde Federico Moreno)
- 11:00 – Alarde de tropas por el centro histórico.
- 11:45 – Entrega del premio “Morrión de Plata”.
- 12:00 – Teatro: «La espera del Marqués».
- 12:30 – Guiñol: «Los planes de Abén Humeya».
- 13:00 – Escenificación del parto de una morisca. Dirigido por Celia Alegre.
- 14:30 – 17:00 – Cierre temporal del campamento y del zoco.
- 18:00 – Recreación de la Batalla de Berja. (Paseo Cervantes)
- 18:30 – Rendición morisca y brindis de la victoria con vino especiado. (Plaza Porticada)
- 20:00 – Ronda nocturna con candiles.
- 20:15 – Concierto “Camerata Sacra”. (Museo de la Semana Santa)
📅 Domingo 6 de abril
- 10:00 – Reapertura del Campamento del Marqués.
- 10:15 – Reapertura del Zoco.
- 10:45 – Entrega de premios del Concurso Escolar “Berja 1569”.
- 12:00 – Bailes populares del siglo XVI + taller participativo.
- 18:30 – Acto de clausura y agradecimientos.
✨ La Batalla de Berja tiene actividades durante todo el fin de semana
- Exposición: “Esparto: Trabajo y Vida en el siglo XVI”.
- Juegos renacentistas y actividades para todos los públicos.
- Talleres: escritura árabe, bordado, tiro con arco, botica, joyería, etc.
- Visita gratuita a la Torre de los Enciso con exposición histórica.
- Taberna de época abierta al público y recreadores.
- Exposición de trabajos del Concurso Escolar en el Zoco.
📣 ¡No te lo puedes perder La Batalla de Berja 2025!
Ya sabes: en abril, Berja no se queda en casa. Vente a disfrutar de la Batalla de Berja y déjate envolver por el sonido de los tambores, el olor del campamento y la emoción de una historia que sigue muy viva. Y si te haces una foto vestido de época, no olvides presumirla con el hashtag: #BatallaDeBerja 😉
Comentarios