Almería siempre ha sido un punto de referencia en el flamenco, por sus cantes, como los fandangos de Almería, verdiales, tarantos, etc.
Experiencias culturales en Almería
Prepárate para volver a redescubrir la cultura en Almería, no te pierdas estos espacios y eventos con experiencias culturales diferentes.
Dulces Tardes Poéticas cierra el año con la escritora Josefa Parra como invitada. No te pierdas el último encuentro poético musical del año este próximo jueves 12 de diciembre a partir de las 19:30h.
Sin duda la mejor forma de conocer los Espacios Museísticos es a través de las visitas guiadas , apunta estos días y horarios para reservar tu plaza.
El poeta, crítico de arte y literatura Juan Manuel Bonet será el próximo invitado en Dulces Tardes Poéticas en La Dulce Alianza.
Fue vivienda de doña Francisca Díaz Torres, Doña Pakyta. Esta emprendedora almeriense, reconocida por su compromiso con la ciudad y el medio ambiente como Hija Predilecta de Andalucía.
El Museo de Arte Contemporáneo de Almería es un espacio que acoge las vanguardias surgidas en Almería desde la década de los años 80 hasta nuestros días.
El Centro de Interpretación Patrimonial de Almería, también abreviado CIP de Almería, es un museo situado en la plaza de la Constitución de Almería, en la antigua Casa del Policía.
El poeta Ben Clark será el encargado de abrir esta nueva temporada de los encuentros poéticos musicales de La Dulce Alianza.
Los Aljibes Árabes fueron mandados construir por Jairán en el siglo XI, para abastecer de agua a la población. Hoy en día sólo se conservan tres naves intercomunicadas que están formadas
La Casa del Cine está ubicada en el llamado Cortijo Romero, también conocido como Finca de Santa Isabel, Casa Balmas o Casa de la Torre, un palacete burgués construido en el año 1866.
La Catedral de Almería es otro de los lugares de obligada parada de nuestra ciudad. Una catedral única en su construcción ya que el edificio fue concebido como fortaleza, la única erigida como tal en el siglo CVI.
Sus ilustraciones limpias y sencillas no dejan indiferente a nadie, unas ilustraciones llenas de mensajes sobre las relaciones, sentimientos y actualidad que vivimos. Un estilo único y reconocible impregnan sus obras.
Museo de la Guitarra Antonio de Torres está dedicado al lutier ‘Antonio de Torres’, considerado el padre de la guitarra española contemporánea.