Vuelve el dulce más esperado de la Navidad y, cómo no, lo hace en nuestra tierra. El tercer Concurso Roscón de Reyes llega a Almería para coronar al rey —o la reina— de la miga perfecta. Si te tiembla el pulso al poner la fruta escarchada o eres de los que defienden que “sin relleno no hay paraíso”, este es tu momento. Un planazo para aficionados y profesionales que disfrutan entre aromas de azahar, ralladura de naranja y ese crujir de azúcar que anuncia que la fiesta va en serio.
¿De qué va este sarao del Concurso Roscón de Reyes?
El Concurso Roscón de Reyes reúne a panaderos/as, reposteros/as y valientes de casa que se atreven a competir con su receta de toda la vida o con esa versión “como la de mi abuela, pero con tu toque”. La idea es sencilla: compartir, aprender, pasarlo bien y, de paso, descubrir cuál es el roscón que nos hará suspirar estas fiestas en Almería.
Categorías para todos los hornos
Este año hay cuatro categorías oficiales:
- Profesional
- Amateur
- Innovación
- Tradición
Y ojo a la mecánica: todos los roscones compiten en tres categorías.
- Si te presentas como Profesional: compites en Profesional + Innovación + Tradición.
- Si te presentas como Amateur: compites en Amateur + Innovación + Tradición.
La inscripción es gratuita para amateurs y, en el caso de los profesionales, se pide una donación simbólica de 5€ por roscón. Fácil, directo y con buen propósito. Para inscribirte no hay que rellenar nada: presenta tu roscón el día del concurso en el puesto de demostraciones del Mercado.
¿Cuándo y dónde será el Concurso Roscón de Reyes?
La cita será el 10 de diciembre de 2025 en el Mercado Central de Almería. Sí: un lugar ideal para que el olor a brioche lo invada todo y la gente se acerque a curiosear, probar y aplaudir. Recogida de roscones de 09:00 a 13:00 y, a las 13:00, cata y decisión de los campeones.
Así se valora un buen roscón
El jurado —con gente que sabe lo que hace— tendrá en cuenta lo que realmente importa:
- Textura y miga (ni seca ni mazacote, aquí vamos finos).
- Sabor y aroma (azahar, cítricos, mantequilla… sin disfraces innecesarios).
- Presentación (que entre por los ojos y no se derrumbe a la primera).
- Respeto a la tradición y, en su caso, toque de innovación bien traído.
¿Premios? Habrá lotes de productos y detalles de marcas que se suman a la fiesta: desde harina de calidad hasta aceites premium y algún que otro capricho gastronómico. Nada de exageraciones; lo justo para salir con una sonrisa (y ganas de repetir).
Cómo participar en el Concurso Roscón de Reyes
- Elige tu categoría: Profesional o Amateur (y recuerda: también compites en Innovación y Tradición).
- Ensaya tu receta: Ajusta tiempos, hidrataciones y rellenos (o no rellenos).
- Presenta tu roscón el mismo día en el puesto de demostraciones del Mercado (no hay formulario).
- Consulta las bases: aquí tienes el enlace directo a las bases del Concurso Roscón de Reyes de Almería.
- ¿Dudas rápidas? Contacto directo: 649 365 884.
Mini-guía para que tu roscón llegue en forma
- Masa con calma: fermentaciones sin prisas; el invierno almeriense ayuda, pero no hace milagros.
- Aroma con intención: azahar de calidad y cítricos frescos; nada de “chorro y a correr”.
- Decora con tino: fruta escarchada, almendra laminada y azúcar humedecido —equilibrio, que no es una macedonia.
- Relleno sí o no: nata, trufa, crema… o nada. Lo importante es que sea coherente con tu masa.
- Presentación limpia: base, plato o bandeja decente y tarjeta con tu propuesta. Que se note el cariño.
¿Por qué venir aunque no participes?
Porque el Concurso Roscón de Reyes es un plan perfecto para disfrutar de la Navidad en Almería: buen ambiente, aprendizaje a pie de mostrador y la posibilidad de descubrir tu roscón favorito para estas fiestas. Además, siempre cae algún bocado compartido (guiño, guiño).
Con haba, pero de las buenas…
Si tienes una empresa y te apetece colaborar, estás invitado/a a sumarte y apoyar el talento local. Si eres de los que amasan en casa, apúntate: nunca se sabe cuándo ese roscón que haces “para la familia” acaba siendo el más querido del concurso.
Y si lo tuyo es pasear y probar, nos vemos en el Mercado con ganas de celebrar. Que gane el mejor… y que a nadie le toque pagar el roscón por el haba.

Comentarios