En Almería hay muchas formas de celebrar el verano, pero pocas tan auténticas, tan nuestras y tan “de la tierra” como las Fiestas del Zapillo.
Cada mes de julio, el barrio del Zapillo se engalana para honrar a su patrona, Nuestra Señora del Carmen, y lo hace con un programa que no necesita ni fuegos artificiales ni postureo. Solo música, baile, chiringuitos, procesión… y esa brisa que solo se siente en El Palmeral cuando cae la tarde.
Este año, las Fiestas del Zapillo se celebran los días 15, 17, 18, 19 y 20 de julio de 2025, y como siempre, el escenario principal será el recinto de El Palmeral, ese rincón junto al mar que tanto ha visto y oído.
Si no eres del barrio, tranquilo: aquí no se pregunta de dónde vienes, solo si has venido con ganas de pasarlo bien. Y si eres zapillero o zapillera de corazón, ya sabes lo que toca: dejar el ventilador y salir a la calle, que hay cosas que solo se viven una vez al año.
Programa de las Fiestas del Zapillo 2025
Martes 15 de julio – VELÁ en honor a Ntra. Sra. del Carmen
- 20:30 h – Grupo de castañuelas de Silvia Díaz
- 21:00 h – Actuación de la escuela de baile Ana Soriano
- 22:00 h – Grupo flamenco Son de Waxy
Velá sencilla, pero con arte. Porque aquí no hace falta traer escenario móvil para montar una noche de compás.
Jueves 17 de julio – Zapillo en modo verano ON
- 10:30 h – Taller de dibujo “Las fiestas de mi barrio” + tobogán acuático (Plaza Jairán)
- 19:30 h – Apertura de atracciones y del chiringuito de la Hermandad del Gran Poder
- 21:30 h – Grupo de zumba de Patricia Guerrero
- 22:00 h – Actuación del bailaor flamenco Luismi El Abanero
- 22:30 h – Dúo de animación Las Mariposas
Día para mojarse, mover el cuerpo y disfrutar en familia. Niños arriba, abuelos bailando y cervecita en mano. ¿Hace falta más?
Viernes 18 de julio – Se nota, se siente… ya huele a finde
- 19:30 h – Atracciones y chiringuito abiertos
- 21:00 h – Escuela de baile Ana Soriano (sí, repite, y con razón)
- 22:00 h – Pregón de las fiestas a cargo de José Juan Mullor Mullor
- 22:30 h – Música en directo con el Dúo Diamante
El viernes es ese día que marca el cambio: de la rutina al barrio encendido. De las zapatillas al tacón. Del calor al relente.
Sábado 19 de julio – Día grande, de los que se recuerdan
- 13:00 h – Apertura del chiringuito (¡aperitivo obligatorio!)
- 19:30 h – Más atracciones, más vida
- 21:00 h – Procesión de Ntra. Sra. del Carmen (desde San Pío X)
- 21:30 h – Homenaje a nuestros mayores
- 22:00 h – Grupo flamenco Fusión de Barrio
La patrona sale a la calle y el barrio entero se pone serio… pero solo lo justo, que después toca seguir la noche como manda la tradición.
Domingo 20 de julio – Cierre por todo lo alto
- 13:00 h – Chiringuito abierto (sí, otra vez. Y sí, volverás a caer)
- 19:30 h – Última tarde de atracciones
- 21:30 h – Castañuelas con Silvia Díaz
- 22:00 h – Baile regional con Dori
- 22:30 h – Música urbana con ERIX
- 23:00 h – Actuación de VLET
- 23:30 h – Concierto de MAV – “La voz de un barrio”
La noche del domingo será el broche con sabor a barrio, a raíces, a generaciones que se cruzan y bailan juntas, sin filtros ni poses. Como tiene que ser.
Las Fiestas del Zapillo no tienen castillos hinchables de tres pisos ni artistas internacionales, y precisamente por eso tienen encanto. Porque aquí el protagonismo lo tiene la gente. El barrio. Su ambiente. Su olor a mar. Y esa mezcla de flamenco, reguetón, bailes regionales y voces que te suenan de toda la vida.
Así que ya sabes: del 15 al 20 de julio, déjate caer por El Palmeral, abre bien los oídos, los ojos y el estómago, y vive el Zapillo como solo se puede vivir… desde dentro.
Comentarios