Si estás pensando en surfear en Almería y aún no sabes por dónde meterte al agua sin liarla, tranquilo: aquí viene alguien que lo ha vivido en primera persona. No hablamos de un pro de Instagram ni de un gurú de vídeos con drones. Hablamos de Surf Badass, almeriense que lleva más de una década surfeando las olas locales, combinando curro, estudios y su amor por el mar sin dejarse los riñones (ni la tabla) por el camino.

En esta guía nos recomienda tres playas perfectas para iniciarse y una cuarta que, aunque es más técnica, también merece su hueco en el mapa de cualquier surfista con ganas de mejorar. Todo esto desde la experiencia y sin venderte la moto.

“Aunque digamos que son playas para principiantes, hay que ir siempre con mucho cuidado. El mar es impredecible, cuidado con los demás surfistas. Y siempre con respeto.”

Así que apunta bien, porque si vas a empezar a surfear en Almería, este es el punto de partida que necesitas.

Recomendaciones para empezar a surfear en Almería

Surfear en Almería

1. Playa del Zapillo – “La Térmica” (Almería ciudad)

Una de las más frecuentadas por la comunidad local. A tiro de piedra del centro de Almería, se convierte en un clásico para los que quieren aprovechar hasta la última hora de luz.

“Funciona con oleaje de suroeste. Buen acceso entre espigones. Todos los niveles dependiendo del día. Bastante masificada en días de olas cuando hay hambre de olas.”

Aquí te vas a encontrar desde quien empieza a remar hasta el que se hace tubos con los ojos cerrados. Ideal para pillarle el truco a las primeras olas, eso sí, vigila los espigones y la peña cuando la playa se pone a tope.

Surf en la Playa de Poniente

Fotografía: naturaleyes.fran

2. Playa de Poniente (Almerimar)

Esta playa es otra buena opción para los que empiezan, especialmente si vives por la zona del poniente almeriense.

“Playa que funciona con vientos de sur, suroeste y oeste. Parking accesible y gratuito. Todos los niveles. Bastante masificada, ya que en ese spot se juntan windsurfistas, kiters y surfistas los días de viento.”

La mezcla de deportes hace que haya movimiento y a veces cierto caos, pero también se respira buen rollo. El fondo es de arena y eso siempre da margen a equivocarte sin hacerte daño. Apta para quienes aún están entre chapoteo y take-off.

Playa de Los Genoveses

3. Playa de Los Genoveses (Cabo de Gata)

Si buscas una experiencia de surf más en contacto con la naturaleza, este es tu sitio.

“Swell de nordeste y este. Una playa para todos los niveles, en un entorno natural. Parking en verano de pago, libre en invierno. Bastante concurrida en días buenos, pero es muy amplia, con varios picos y diferentes secciones.”

La amplitud del lugar hace que no te sientas agobiado aunque haya mucha gente en el agua. Ideal para quienes se están iniciando, pero quieren ir más allá del típico entorno urbano. Eso sí, recuerda que estás en pleno Parque Natural, así que deja todo como lo encontraste o mejor.

Y no tan para surfistas principiantes

Surf en la Playa de San José

Fotografía: naturaleyes.fran

4. Playa de San José

Aquí empieza la parte seria del asunto. Si ya has surfeado unas cuantas veces y sientes que quieres subir de nivel, esta playa te va a retar.

“De las tres, es la única con fondo de roca y arena. En días de buen mar es más complicado entrar para principiantes. Por lo general, ola corta y rápida, con un final de ola brusco. Hay que conocer por dónde entrar y salir para evitar sustos.”

No te lances aquí el primer día. Es una ola técnica y traicionera, pero muy divertida si sabes lo que haces. Surf Badass lo deja claro: no es para principiantes, pero sí para los que están listos para algo más serio.

Surf en Almería

¿Y el resto?

“En Almería existen más playas, actualmente no son un secreto, pero aquí no te las voy a contar. Por su propio bien.”

Y es que no todo se tiene que contar. Parte del surf es explorar, descubrir y respetar. Quien lleva tiempo en esto lo sabe: hay spots que es mejor no nombrar, porque su encanto está en que no estén masificados.

“Si empiezas a surfear y algún día llegas a alguna de ellas, observa, mira, aprende, pregunta. Y siempre con respeto y buen rollo.”

¿Quién es Surf Badass?

Una historia real, de esas que no necesitan filtros. Surfista almeriense de los de verdad: los que se mojan, los que comparten y los que aman el mar como forma de vida.

“Patinando desde los 14 y con el surf desde los 17, en octubre de 2010. Aún recuerdo que las primeras olas fueron en Roquetas, me llevaba mi padre, yo sin carnet. Después siempre en Almerimar y Genoveses.

Desde entonces nunca me he bajado de la tabla, hasta ahora que con mi hija he echado el freno un poco. Ya llegará el tiempo de volver.

Compaginando estudios, trabajo y demás cosas con el surf. Siempre digo que no somos pros, pero ni falta que hace.

Durante muchos años, lo primero que hacía al despertar era organizar el día para sacar un rato para ir al agua cuando había olas.”

Si te gustan los deportes de tabla puedes seguirlo en IG @surf_badass

Surf Badass
Surf Badass


Si estás listo para empezar a surfear en Almería, estas tres playas (y una más cañera para cuando te atrevas) son un punto de partida ideal. Elige bien los días, escucha al mar, respeta a los que estaban antes que tú… y prepárate para engancharte.

Valora este post

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *