En Almería siempre encontramos historias que desbordan talento y cariño. Una de ellas es «El pequeño y la Luna», un cuento infantil escrito e ilustrado por Rocío Muñoz. Este libro nació de la fascinación de su hijo por la luna y busca enseñar de forma poética y divertida las fases lunares a niñas y niños . Para dar mayor vida a su historia, Rocío ha compuesto la canción “Baila Luna”, un recurso musical que invita a los peques a divertirse y bailar mientras aprenden. Además de escritora, esta artista almeriense cultiva la pintura al óleo desde pequeña y la música le ha acompañado siempre como una manera de conectar con las emociones.

Hablamos con Rocío sobre su proceso creativo, la recepción del cuento, el papel de Internet en su proyecto y sus planes de futuro.

Entrevista a Rocío Muñoz sobre «El pequeño y la Luna»

Para quienes no te conocen, ¿cómo te presentarías?

Soy Rocío Muñoz, autora del cuento El pequeño y la Luna, una obra infantil con la que enseño las fases lunares a los más pequeños a través de la imaginación y una bonita historia. En el proceso de dar a conocer mi libro he creado la canción Baila Luna, pensada como recurso para que los niños y niñas se diviertan, bailen y disfruten. Además, desde pequeña siempre me han atraído las artes. Empecé pintando al óleo cuando era muy niña, y la pintura sigue siendo una de mis grandes pasiones.

Si hablamos de tu estilo personal ¿cómo lo definirías?

Mi estilo es cercano y sencillo. Para escribir mis historias me inspiro en mis vivencias y, ahora que soy madre, en mis hijos. En pintura me atrae especialmente el impresionismo, y en la música disfruto de todos los géneros, aunque en la creación de mi canción para los niños he buscado ritmos alegres y una coreografía fácil, que les permita participar y disfrutar sin complicaciones.

Cuéntanos ¿Cómo surge tu proyecto actual?

Todo comenzó con el cuento El pequeño y la Luna, con el que quise enseñar de forma poética y divertida las fases lunares, inspirada en la fascinación de mi hijo por la Luna. Durante los cuentacuentos sentí que la música podía ser un gran apoyo para captar la atención de los más pequeños, y así nació la canción Baila Luna. Cuando tuve la idea clara me puse en contacto con Voz de Voces Estudio porque al no ser cantante quería que me ayudaran a preparar bien la canción y allí conocí al profesor Miguel Ángel, que me apoyó desde el primer momento. Mi idea era tener algo menos profesional pero me puso en contacto con el productor Jesús Piné Molina porque sabía que nos íbamos a entender muy bien. Él fue quien dio forma definitiva a la canción, y estoy profundamente agradecida a ambos por su ayuda y entusiasmo en este proyecto.

El pequeño y la Luna

¿Sientes que el trabajo está lo suficientemente valorado en general y en Almería en particular?

Cada vez se reconoce más, aunque todavía queda camino por recorrer. En Almería hay un talento enorme, pero a veces cuesta que los proyectos tengan visibilidad y apoyo suficiente. Aun así, la ilusión y la constancia hacen que sigamos adelante, y me siento afortunada de formar parte de un movimiento cultural tan vivo en mi tierra.

¿Cuál crees que es la verdadera revolución que internet ha supuesto para los artistas y profesionales?

Internet ha sido un gran escaparate. Nos permite compartir nuestro trabajo con el mundo sin necesidad de grandes estructuras detrás. Al mismo tiempo, supone un reto aprender a diferenciarse y conectar de verdad con las personas entre tanta oferta. Para mí, la clave está en usarlo como herramienta para acercarse, comunicar y crear comunidad.

¿Cómo ves el futuro? ¿Dónde te ves dentro de un tiempo?

Me veo creando nuevas historias, visitando colegios y espacios culturales, y compartiendo mi proyecto con niños, familias y docentes. Mi sueño es que El pequeño y la Luna y Baila Luna sigan viajando, llegando a muchos lugares y convirtiéndose en recuerdos bonitos que los niños guarden con cariño. Aunque no es mi trabajo principal disfruto muchísimo creando cosas para los peques, sin darme cuenta me conectan justo con lo que más me gusta hacer

Mi sueño es que El pequeño y la Luna y Baila Luna sigan viajando, llegando a muchos lugares y convirtiéndose en recuerdos bonitos que los niños guarden con cariño.” – Rocío Muñoz

Rocío Muñoz

Sobre Rocío Muñoz

Rocío Muñoz es escritora e ilustradora almeriense. Además de su trabajo habitual, dedica gran parte de su tiempo libre a la creación artística. Su cuento El pequeño y la Luna combina literatura y astronomía para acercar a los peques la magia de las fases lunares . Para acompañar la obra compuso la canción Baila Luna, cuyo ritmo alegre y coreografía sencilla buscan que los niños participen y se diviertan mientras aprenden. Desde niña ha cultivado la pintura al óleo, pasión que también se refleja en las ilustraciones del libro.


Si quieres seguir de cerca sus proyectos y descubrir nuevas historias y canciones, puedes visitar su página web oficial, su cuenta de Instagram o su perfil en Facebook.

Comprar El pequeño y la Luna

«El pequeño y la Luna» es un libro ilustrado pensado para niñas y niños que comienzan a explorar el mundo de las letras y el firmamento. 

📖 Disponible también en Amazon

El pequeño y la Luna

5/5 - (3 votos)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.